Noticias | Sipesca | G-GI3000/IDIF

Reportaje sobre el proyecto SIPESCA en el programa Con-Ciencia de Canal Sur

Hace unos meses se presentó el proyecto SIPESCA en el programa Con-Ciencia de Canal Sur en un mini-reportaje.

Posteriormente se han obtenido nuevos resultados que se han presentado en un reportaje más extenso que se emitió el domingo 10 de noviembre de 2013 en el mismo programa.

El vídeo del programa completo está en la web de Canal Sur.

El reportaje sobre el proyecto se encuentra a partir del minuto 38 del programa. En cualquier caso, se ha extraído y colgado en:

http://www.youtube.com/watch?v=xW2-D1llFiM

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Presentación del proyecto SIPESCA en el programa Con-Ciencia de Canal Sur

Este programa está dedicado a mostrar, explicar, educar, divulgar, entretener, informar, sorprender, y fomentar las vocaciones científicas. Se trata de un espacio quincenal de 30 minutos de duración para divulgar la ciencia.

ConCiencia

ConCiencia

Este domingo 17 de marzo han emitido la entrevista (cortita) que nos hicieron hace unas semanas dentro de los proyectos que se llevan a cabo en el CITIC.

El vídeo completo del programa está en la URL:
http://www.canalsuralacarta.es/television/video/la-fisica-del-correcaminos/60892/265

La entrevista a nuestro proyecto está a partir (más o menos) del minuto 5:37

En esta ocasión se trató sólo de presentar el proyecto. Más adelante esperamos presentar más resultados en una sección más extensa del mismo programa.

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Proyecto SIPEsCa

logos_SIPESCA

Título:
Sistema de Información y Predicción de bajo coste y autónomo para conocer el Estado de las Carreteras en tiempo real mediante dispositivos distribuidos (SIPEsCa, G-GI3000/IDIF)

Convocatoria pública:
Proyecto de investigación I+D+I relativos al ámbito competencial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda para los años 2011 a 2013 (G-GI3000/IDI0)

Justificación:
Con una población cada vez más informada y con dispositivos de comunicación ubicuos que poseen y usan habitualmente prácticamente el 90% de la población, obtener información sobre cómo se encuentra el tráfico en cualquier momento en cualquiera de los casi 20.000 kilómetros con los que cuenta la red viaria nacional, significaría poder gestionar de manera óptima una red de comunicaciones vital para un porcentaje elevado de usuarios.

Contar con un sistema de información sobre el estado del trafico y la predicción del uso de la red viaria por parte de los vehículos se antoja clave en el contexto histórico actual.

Descripción:
El proyecto parte de los trabajos preliminares que el grupo GeNeura ha venido haciendo con la empresa cordobesa Ciudad 2020 S.L. Se trata de una empresa radicada en Córdoba que ha creado el sistema City Analytics, el cual permite estimar con un 8,5% de error el número de personas que pasan por un entorno determinado, el tiempo medio que permanecen en una zona, el origen y destino de las mismas así como la tipología de las personas que concurren en la zona estudiada.

El objetivo principal es conseguir un sistema de información autónomo (desde un punto de vista energético), que sea de bajo coste, de rápida implantación y de alta fiabilidad, tal que informe sobre las condiciones del tráfico en tiempo real, no sólo para las instituciones y organismos encargados de la regulación y control del tráfico, sino también y específicamente para usuarios particulares (a través de alertas móviles, mediante web, etc.), y que gracias a la recopilación y procesado de datos, permita predecir el comportamiento futuro.

Estos objetivos persiguen los siguientes resultados desde el punto de vista hardware:

• Integración de varios dispositivos autónomos encargados de recopilar y enviar la información a los servidores.
• Implantación de varios dispositivos autónomos en las principales salidas de la ciudad para la recopilación de la información sobre la movilidad en el área metropolitana.

Desde el punto de vista de servicios web y herramientas de información:

• Website que permita conocer los principales datos de movilidad en tiempo real a partir de la información recopilada.
• Servicio de alertas automatizado y en tiempo real cuando se cumplan una serie de condiciones dadas.
• Servicio web (mediante la utilización de APIs) para servir información.
• Servicio de predicción para los flujos de movimiento.

El desarrollo del proyecto comenzará proximamente y se desarrollará hasta diciembre de 2013.

¡Os mantendremos informados de los avances!

Logos sipesca

Logo Sipesca

Posted in Sin categoría | Leave a comment